Ley de Proust

2.2.- Ley de las proporciones constantes 

También llamada “Ley de Proust o de las proporciones definidas”, fue postulada en 1808 por el químico francés Joseph-Louis Proust (1754-1826), quien llegó a la conclusión de que “cuando se hacen reaccionar dos elementos químicos para formar determinado compuesto, dichos elementos siempre reaccionan la misma proporción”. Es decir, que cualquiera que sea la cantidad que se tome de un compuesto, su composición será siempre la misma.

 Ejemplo 1: En esta ecuación química balanceada 2 moles de hidrógeno reaccionan con 1 mol de oxígeno para formar 2 moléculas de agua.

 2H2(g) + O2(g) → 2H2O(g)

Ejemplo 2: En esta ecuación química balanceada 1 mol de nitrógeno reacciona con 3 moles de hidrógeno para formar 2 moléculas de amoniaco. Donde ¨n¨ representa el número de moles y ¨m¨ el número de masa molecular se establecen las siguientes proporciones.

N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g)

Sean: 14 = N , 1=H ; las masas de nitrógeno y oxígeno




Aplicaciones relacionadas a la ingeniería civil :

1.-Los usos que tiene la caliza con fines de construcción son: los agregados para hormigón y como componentes del concreto. La piedra caliza(CaCO3) se descompone al calentar la cal viva(CaO) y dióxido de carbono(CO2).

En la siguiente ecuación calcule cuántos gramos de cal viva y dióxido de carbono se pueden producir a partir de 10kg de piedra caliza.


Sean: Ca=40, C= 12, O=16 ; donde ¨m¨ representa la masa y ¨M¨ la masa molar.

CaCO3  →  CaO  +   CO2

m=10000g          m=x          m=y

M=40+12+3(16)   M=40+16   M=12+2(16) M= 100g         M=56g       M=44g

10000g = x     10000g =        y

100 g/mol  56g/mol                 100g/mol   44g/mol

x = 10000.56  y = 10000.44

100                                            100

x = 5600g CaO           y = 4400g CO2

La proporción sería la siguiente:



CALIZA




2. La arena fina se utiliza en la preparación de mezcla para el tarrajeo de muros, para cielos rasos y para mortero de asentado de ladrillo caravista.

La arena gruesa se utiliza en la preparación de la mezcla para asentar los ladrillos y en la preparación del concreto. El óxido de silicio(SiO2) también conocido como sílice, es un mineral que aparece en la arena y es el mineral más abundante de la naturaleza.


En la siguiente ecuación calcule la cantidad de masa de óxido de silicio que se produce a partir de 1280 g de O2 y 1120  g de Si .


Sean: Si=28 , O=16 ; donde ¨m¨representa la masa y ¨M¨ la masa molecular.

Si + O2 → SiO2

m=1120 g    m=1280g          m=x

M=28g/mol   M=32g/mol  M=60g/mol n=40 mol       n=40             n=40

m= 60g/mol.40g m=2400gSiO2

Se establece la siguiente proporción:











Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tipos de Corrosión