Desafíos de la construcción en la actualidad

 Cuál es tu opinión sobre los desafíos de la construcción en la actualidad.

Construcciones más sostenibles

Los clientes cada vez más preocupados por el respeto y preservación del medio ambiente, concienciados con frenar la contaminación, demandan edificios y viviendas mucho más eficientes, integrados con el medio ambiente y cuidadosos con la naturaleza.

Esto ha llevado a que las técnicas y materiales constructivos hayan evolucionado y continúen haciéndolo. Lo que afectará tanto a las viviendas en construcción o de obra nueva, como a las edificaciones que precisan rehabilitación. Se apuesta por el uso de materiales sostenibles, tratamiento de residuos a través de procesos inclinados a la economía circular. Utilización de elementos como: aislamiento térmico, carpinterías de calidad, materiales sostenibles, sistemas de ahorro de agua y electricidad para reducir costes y la huella ambiental, electrodomésticos de bajo consumo, uso de energías renovables, etc.

Espacios flexibles, multifuncionales y luminosos

Tanto en oficinas, como en viviendas, los espacios abiertos y multifuncionales se han vuelto tendencia. Salas multiusos, en las que poder distribuir el espacio como una zona común, habitación, etc. Zonas diáfanas donde se compartan espacios para ver películas, jugar, relajarse y facilitar la movilidad. La sensación es la de ganar amplitud, un espacio extra en la vivienda que poder transformar y aprovechar cuando sea necesario.

Mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de proyectos

Se buscan técnicas y métodos que agilicen los proyectos de construcción sin desperdiciar recursos o reducir la calidad, seguridad y confort de la edificación, que serán claves. Gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías, se han agilizado los procesos, mejorando la eficiencia, eficacia y productividad.

Construcción industrializada

La digitalización y la sostenibilidad están apostando por nuevos modelos constructivos, como el industrializado. Basado en el diseño y la fabricación automatizada de los elementos estructurales y no estructurales. Esto aporta grandes beneficios, como: optimización de los tiempos de producción, reducción de costes, producción automatizada, reducción del impacto medioambiental y creación de perfiles de empleo más especializados, seguros e inclusivos.

Impresión 3D

La tecnología de impresión 3D permite la construcción y fabricación de piezas de repuesto y componentes. Además se puede utilizar para la creación de modelos de construcción, en maquetas, con increíbles detalles e ir actualizando cuando según las modificaciones del proyecto lo exijan.

Mayor estética y diseño en los interiores

De igual modo que la decoración de interiores va ganando importancia, los exteriores y fachadas van a despuntar este año. Desde la personalización de terrazas y zonas exteriores, cuidados diseños de fachadas, combinación de diferentes tipos de materiales, como piedra natural y materiales orgánicos. Si hay un elemento que va a caracterizar los diseños de fachadas, van a ser los ventanales donde permitan el aprovechamiento de la luz natural en la vivienda.

El comentario con respecto a los desafíos que enfrenta la construcción en la actualidad sería que al estar en constante cambio el mundo, la industria de la construcción tendrá que ir adaptándose a los cambios sociales y económicos que se presentan. Desarrollando así mejores formas, técnicas que nos permitan satisfacer las necesidades de las personas que son demandadas año tras año y marcan nuevas tendencias.




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Corrosión